Los Stećci son monumentos medievales o lápidas que se encuentran dispersos en Bosnia Herzegovina , y parte de la frontera con Croacia , Montenegro y Serbia .
Tombstone es un nombre común para un monumento funerario de piedra de la Edad Media en el área más amplia de Bosnia y Herzegovina, Montenegro, el noroeste, las partes del oeste y el sur de Serbia, Croacia, principalmente en Dalmacia.
Se estima que 60.000 se encuentran en el territorio de Bosnia Herzegovina y el resto de 10.000 se encuentran en Croacia , Serbia y Montenegro .
Empezaron a aparecer en el siglo 11, y alcanzaron su punto máximo a finales del 14 al siglo 15, y decrecieron durante la ocupación otomana.
Su característica más notable son sus motivos decorativos, muchos de los cuales siguen siendo enigmáticos hoy en día.
Espirales, arcos, rosetas, hojas de vid, uvas, soles y lunas crecientes son algunas de las imágenes que aparecen.
Motivos figurativos que incluyen procesiones de ciervos, bailar el kolo, la caza y, lo más famoso, la imagen del hombre con la mano derecha levantada, quizás en un gesto de lealtad.
Hoy en día se muestran en el jardín del Museo Nacional de Bosnia Herzegovina en Sarajevo .
El 2 de noviembre de 2009, los ministros del gobierno de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia y Montenegro acordaron nombrar al stećci patrimonio cultural común de la ONU en la Lista del Patrimonio Mundial .
Algunos historiadores han argumentado que la Iglesia de Bosnia estuvo relacionada con los bogomilos de Bulgaria u otros grupos dualistas.Otros han afirmado que la iglesia fue fundada por monjes franciscanos de la Iglesia Católica.
Marian Wenzel
Aunque sus orígenes están en la Iglesia de Bosnia, Marian Wenzel , la principal autoridad del mundo sobre el arte y monumentos de la Edad Media en Bosnia y Herzegovina, ha llegado a la conclusión de que las lápidas stećci fueron una tradición común entre católicos, ortodoxos y la Iglesia de Bosnia.
- Mramorje "necrópolis Medieval en Serbia , Monumento de la Cultura de excepcional importancia, contiene gran número de tumbas.
- Vlatko Vuković la tumba fue encontrada cerca de la aldea de Boljuni, cerca de Stolac , Bosnia y Herzegovina, a finales del siglo 14. La inscripción en la tumba fue escrita en cirílico bosnio en dialecto ikavian.
- El mas famoso y con mas inscripciones está cerca de Zgošća Kakanj en Bosnia y Herzegovina. Data del siglo 15 y se sospecha que fueron prohibidos y borrados en parte por Stjepan II Kotromanić.
Los Stećci y la Lluvia ácida.
Han sobrevivido, siglo tras siglo, a las catástrofes, enfrentamientos y guerras de una región donde el género humano no ha escatimado en atrocidades.
Han guardado la memoria de los muertos, comprendiendo el dolor de los vivos e intentando repartir consuelo. Pero ahora están seriamente amenazados. Superar todo el siglo XX sin heridas no es fácil, y menos en los Balcanes.
Pero la lluvia ácida está siendo demasiado para estos bloques de piedra de hasta tres toneladas que se dispersan por el sur de Croacia, el oeste de Serbia, una parte de Montenegro y por toda Bosnia-Herzegovina.
"El objetivo es llamar la atención sobre el hecho de que estos monumentos sepulcrales, únicos en Europa, están en estado catastrófico, que su protección es urgente", cuenta la directora de la muestra, Jasminka Poklecki-Stosic.
Los stecci son monolitos místicos creados entre los siglos XI y XVI, ornamentados con bajorrelieves y con unos epitafios inundados frecuentemente de poesía ("Tú, que leas esta mi piedra, tal vez fuiste hasta la estrella. Y regresaste, ya que allí no hay nada más que tú mismo de nuevo", se lee en uno).
Sobre su origen, y su simbolismo, existen diversas teorías. Lo que está claro es que pueden servir para uno o varios enterramientos y que su tamaño y ornamentación están relacionados con la jerarquía social de los difuntos.
Su uso decayó, hasta desaparecer, con la llegada de los otomanos a los Balcanes en el siglo XV.
Pero en lo que todos coincidían es en la maldición que caería sobre quien intentara moverlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO